Por fin una gran noticia después de un extenso trabajo de lucha contra la homofonía en nuestra ciudad por la homosexualidad por parte de muchos medios de comunicación y en especial por nuestro portal objetivo..(AYACUCHOGAY.COM) nos da la alegria comunicarles estimados visitante.. que el

Alcalde german martinelly manda ordenanza municipal que prohíbe la discriminación de ORIENTACIÓN SEXUAL en Ayacucho
Uno de nuestros equipos de trabajo (AYACUCHOGAY.COM ) informó que la Municipalidad Provincial de Huamanga (Ayacucho) había publicado una Ordenanza Municipal que incluye, dentro de las causales de discriminación, la discriminación por orientación sexual. (gay. lesbiana travestí)
"estos mismos avances a nivel local, hacen ver cuan urgente resulta que el Gobierno Central y el Congreso se decidan a elaborar una normatividad nacional contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género y a implementar políticas públicas para impulsar un cambio cultural hacia el respeto a la diversidad".
Según algunos informes de trabajo nos comunicaron que la Municipalidad de Huamanga (Ayacucho) había publicado una Ordenanza Municipal por la razón de muchas peticiones y una de ella que incluye el rechazo de personas de diferente opción sexual una de ella por la discriminación a unos jóvenes y adultos con diferente opciones sexuales estacionados en la plaza de armas y marginados por los serenos en la plaza de armas en la ciudad), y por todo ello y existente también de un portal gay lésbico con el nombre de AyacuchoGay.tripod.com
Esta disposición municipal es, sin duda, un gran adelanto en lo que se refiere a la lucha contra la discriminación que sufren las personas homosexuales en muchos lugares del país. Y se suma a las anteriormente publicadas por la municipalidad de Abancay (Apurimac) y algunos distritos de Lima Metropolitana.
Resulta especialmente destacable que estos avances legales se produzcan justamente en dos ciudades de la sierra sur, una zona donde el rechazo social hacia la homosexualidad es, aparentemente, mayor que en otras regiones del país.
El texto de la norma legal es el siguiente
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA
Huamanga, 5 de junio de 2008
ORDENANZA MUNICIPAL 021-2008-MPH/A
ORDENANZA MUNICIPAL QUE PROHIBE LA DISCRIMINACIÓN EN TODOS SUS AMBITOS
Artículo 1º.- Prohibición de la Discriminación
Se dispone aprobar la Prohibición de la Discriminación en todos sus ámbitos en la Municipalidad Provincial de Huamanga y las Municipalidades Distritales dentro de su Jurisdicción en los siguientes términos.
Artículo 2º.- Definición
Se denomina discriminación a la acción de excluir, despreciar o tratar como inferior a una persona, o grupo de personas, sobre la base de su pertenencia a un grupo social, por razón de raza, sexo, religión, condición económica, clase social, posición política, indumentaria, orientación sexual, actividad, condición de salud, discapacidad, lugar de origen o residencia, edad, idioma o de cualquier otra índole, que tiene como el objetivo o efecto disminuir sus oportunidades o anular o menoscabar el reconocimiento de sus derechos. La discriminación es un problema social que debe ser enfrentado de manera integral y concertada por las instituciones estatales, organizaciones y la sociedad civil.
Artículo 3º.- De las acciones afirmativas
La Municipalidad Provincial de Huamanga se compromete a:
A) PROMOVER: la igualdad real entre los ciudadanos de la Provincia de Huamanga, lo cual implica establecer medidas concretas de corto y mediano plazo para atender a aquellas personas en condición de desigualdad. B) IMPLEMENTAR: Políticas que atiendan las necesidades de todas las personas sin discriminación, especialmente en los sectores históricamente excluidos como las mujeres, poblaciones indígenas, campesinas y personas con discapacidad. C) CUMPLIR con la Ley de Atención Preferente, para lograr que las personas con discapacidad, los adultos mayores y las madres gestantes no deban esperar para ser atendidas; esta disposición se aplicará sin mayor distinción racial, étnica o por el lugar de origen. D) DISPONER que en adelante será requisito para trabajar en la Municipalidad Provincial de Huamanga el manejo del idioma quechua. Igualmente, todos los trabajadores y empleados que desconozcan este idioma serán adecuadamente capacitados.
Artículo 4º Sobre los documentos de identidad
Los documentos de identidad, DNI, serán exigidos solamente para la realización de trámites en los que se requiera acreditar la identidad de la persona, pero no para impedir el ingreso a las dependencias públicas o privadas.
Artículo 5º.- Locales abiertos al público
Se considera causa de revocatoria de licencia de apertura de funcionamiento la realización de actos discriminatorios en perjuicio de los consumidores, por motivo de raza, sexo, religión, condición económica, clase social, posición política, indumentaria, orientación sexual, actividad, condición de salud, discapacidad, lugar de origen o residencia, edad, idioma o de cualquier otra índole, que impliquen impedir el ingreso, la adquisición de productos o la prestación de servicios que se ofrecen en el establecimiento.
En adelante, para el otorgamiento de la licencia de funcionamiento se incluirá como requisito el presentar una Declaración Jurada que el establecimiento no llevará a cabo prácticas discriminatorias.
Artículo 6º.- Sobre la discriminación por indumentaria
En todas las dependencias públicas de la Municipalidad Provincial de Huamanga se pondrá especial atención para evitar la discriminación por indumentaria, que afecta a la población campesina y de origen indígena.
Artículo 7º.- Prohibición de expresiones discriminatorias
Queda prohibido el uso de expresiones discriminatorias por parte del personal de la Municipalidad Provincial de Huamanga y las Municipalidades Distritales de la jurisdicción provincial, debiendo aplicarse medidas disciplinarias.
Artículo 8º.- Sanciones penales
Cualquier autoridad o funcionario municipal responsable de cometer u ordenar actos actos de discriminación será denunciado penalmente por violación del artículo 323º del Código Penal.
Por tanto,
Mando que se registre, comunique, publique y cumpla
Arq. Germán Martinelli Alcalde de la Municipalidad Provincial de Huamanga
cabe resaltar además que la ordenanza salio ya que un grupo de jovenes reunidos cada viernes frente al bcp salieron a gritar por sus derechos ya que el sereno de la municipio los molestaba y de la cual se orginó la ordenanza..
Webmaster y Activista http://ayacuchogay.tripod.com
|